Sergio Jesús Parra Medina (Sevilla, 1983)
Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura (Universidad de Sevilla, 2006).
Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Dibujo.
Pintor y escultor; investigador.
De la tierra flamenca y de la cal, con toque universal de guitarra... y la de los dos Gallos desplumados hartos de pelea.
De un pueblo monumental, con aires de Giralda y fortalezas vencidas tiempo ha; de barriadas itinerantes en festivos pasacalles y procesiones a cuestas; de farolas tenebrosas entre Siete Revueltas, y de un pasado que deambula, sonámbulo, por los escalonados renglones de la leyenda.
Del “como son, son” con ramarazos malagueños y gaditanos; del terruño de un ganadero poeta y la sapiencia hambrienta de la gente de campo.
De inagotables paisajes; de arroyuelos agonizantes con inquietos renacuajos; y de juncos y jaramagos, de mariposas avispadas revoloteando.
De terrones profundos y extensos olivares; la de cabreros, cazadores, y canto de perdices; la que guisa manjares con tagarninas; la de esparragueras mutiladas, chumberas, y tomillos que embriagan... la de azahares cayendo a la carrera, y la de palmeras que trepan a las nubes.
De la ciudad con antigua estación de tren y raíles imaginarios... de borricos aún por la vía; la de la paz invadida de quienes yacen en medio del parque... y la que embalsa en las avenidas sus mil y una "fragancias" industriales; la de majestuosas cigüeñas sobrevolando tejados ¡a punto de estrellarse, por cierto, con uno de esos estruendosos monstruos alados!
De Morón de la Frontera; niño transeúnte del Llanete a la Alameda, regado de eterna rebeldía en las plazas pantaneras. Soy de Morón, simpatizante del "P.G.B.", habitante esporádico de sus peñas y laderas... donde resuena el fantasmal galope de un caballo que, heroico, se diluye en la luz de la luna llena.
S.J.P.M., agosto de 2020.
Formación-
1995-1997 / Colegio Luis Hernández (Llanete): aprendizaje con Pérez Dávila / Morón.
1997 / Aprendizaje con Manuel Martín Nieto / Morón.
1997-1999 / I.E.S. Fray Bartolomé de las Casas: aprendizaje con Antonio Salas Sierra / Morón.
1997-2002 / Discipulado en el taller de Francisco José Coronado Cabrera / Morón.
1999-2001 / I.E.S. Tierno Galván (Bachillerato de Artes): aprendizaje con Eduardo Muñoz / Alcalá de Guadaira.
2001-2006 / Licenciatura de Bellas Artes / Sevilla / Profesores destacados: Jesús Gavira Alba, Juan Antonio Huguet Pretel, Juan Manuel Miñarro, Esperanza de los Ríos y Francisco Arquillo; compañeros destacados: Rafael Martín Hernández y Jerónimo Díaz García.
2007-2008 / Perfeccionamiento de la talla en madera con Sebastián Sierra / Morón.
2010-2012 / Formación específica profesorado de Dibujo en la academia de Manuel Algeciras Cabello / Sevilla.