- sergiojparra
Pensamientos del pasado
Actualizado: 10 ago 2022
Tendemos a escribir la historia del presente casi sin tiempo de analizar lo qué ha ocurrido.
En este mundo saturado y contaminado de toda clase de información apreciamos la acción en proceso, y es que en nuestra forma de comunicarnos y de contar la vida todo el mundo puede o merece ser protagonista, una vez se han democratizado los medios facilitándose la técnica hasta universalizar o minimizar el lenguaje.
En mi opinión, la nueva historia será diferente, es decir, el siglo XXI marcará en la humanidad una “visión del pasado sin pasado” porque estamos grabando con plena consciencia de futuro (yendo por delante de los acontecimientos) a la vez que actuamos efímeramente, usando y tirando. La moda se antepone así misma cuando la tendencia es consumir al instante, mientras que la autenticidad se clona en detrimento de la esencia original de la creación.
Frente a ello, el deseo primigenio de eternidad que, difícilmente, encontrará un espacio donde proyectar ecos hacia nuestros sucesores, aquellos que comprenderán la vida quizás sin entenderla porque, probablemente, dejaron de cuestionarla o asimilaron que nuestra especie, inexorablemente, camina a la autodestrucción. La inteligencia y el potencial tecnológico superará la antigua idea de Juicio Final puesto que en este evolucionar tan manipulado por el poder y dirigido por la ciencia "el hombre se convertirá en Dios", y el planeta en un Olimpo de demonios cuya meta será, paradójicamente, la conquista del cielo.
Por eso pienso que es vital conservar y amar nuestro patrimonio histórico, la música y la poesía, ya que es la única fuente que quiso embellecernos y perdurar para siempre, una memoria que ha de sentirse, palparse y buscarse en su lugar correspondiente, es decir, en la naturaleza y el entorno artificial inspirado en ésta. Ante la memoria virtual y el dominio de la superficialidad recordaremos que vivimos pero no tanto el significado de nuestras vidas.
Si dejamos de sentir (tales sentimientos), abandonando lo auténtico y el valor de lo eterno ¿De qué servirá o habrá servido el arte cuando la sociedad se deshumanice completamente?